
Camarón mantis tiene como nombre científico del es Odontodactylus scyllarus. Es un crustáceo que tiene un carácter muy particular. Su nombre se debe a lo parecido a la mantis religiosa. También se le conoce como mantis marina, langosta boxeadora, langosta marina, esquilas, entre otros nombres.
Su ligero parecido a la langosta y al camarón, pero con un toque psicodélico, hacen de este crustáceo una rara mezcla de especie marina. Los biólogos marinos nombran al Camarón Mantis como “el más poderoso en su especie”.
La fauna marina parece ser infinita, y el Camarón Mantis es la prueba de ello. Este pequeño crustáceo posee unas poderosas tenazas que son capaces de romper cristales de acuarios mientras que su potente sistema de visión le permite mirar atrás y adelante al mismo tiempo, ya que uno de sus ojos es independiente de otro. Es originario de los arrecifes australianos. Los buzos locales de esta región cuentan que un golpe de sus tenazas es similar al disparo de un arma calibre 22, por lo que hasta los exploradores marinos más experimentados terminan por ser dañados por este pequeño pero agresivo crustáceo. A pesar de su peligrosidad, su policromía lo hacen digno de ser admirado, incluso es considerado una de las especies marinas más bellas.

¿Cuáles son las característica del camarón mantis?
Este asombroso crustáceo tiene preciosos colores que lo caracterizan como un animalito de apariencia muy sobresaliente. Su aspecto es muy similar al de a mantis religiosa, pero en el caso del camarón mantis posee colores que son más llamativos como el rojo, azul y el verde. Posee huesos fuertes, lo que permite que no se lesione al dar uno de sus golpes para matar sus presas.
El camarón mantis tiene un cuerpo muy delgado lo máximo que puede medir son unos 18 centímetros. Lo que más resalta del camarón mantis, es su sentido de la visión, sus ojos están situado encima del tallo movible de su cuerpo. Sus ojos funcionan por separados, cada uno se mueve independientemente de los movimientos del otro. Esto hace que pueda visualizar y escanear donde están las posibles presas.
¿Cuál es el hábitat del camarón mantis?
Es originaria de los mares del Caribe y se la puede encontrar en el Pacífico y el Índico. Su más alta concentración se encuentra en Hawaii. Prefiere los entornos coralinos, donde sin duda encontrará multitud de presas. Forma parte indispensable de lo que se conoce como bentos en los hábitat de coral y arrecife.

¿Cuál es la alimentación del camarón mantis?
Es un depredador que puede cazar distintas presas por lo que su alimentación es muy variada. Puede comer desde molusco, crustáceos o peces, incluso puede caer en practicar canibalismo.

¿Cómo es la reproducción del camarón mantis?
Las hembras son fértiles dependiendo del ciclo lunar. Gracias a sus potentes ojos pueden percibir el estado de las mareas y responder al mismo, esta será la señal marina de que la luna está cambiando. Este dato es detectado especialmente por los machos que no iniciarán labores de cortejo en vano, sino únicamente cuando las compañeras están en celo.
Para llamar la atención de la hembra el macho le lanza una serie de luces estroboscópicas polarizadas que ellos son capaces de percibir. La hembra elegirá al macho que la está deslumbrando, de ese modo se decanta por el más brillante. La manera en la que establecen que ambos están de acuerdo con la reproducción es que la hembra a su vez emite luces del mismo calado.
Los camarones mantis son reconocidos como especies monógamas, con una pareja reproductora que está unida por más de 20 años. En la mayoría de las especies de camarones, la hembra pone sus huevos en una madriguera, pero algunas especies tienen hembras que llevan los huevos hasta que nacen. En algunas especies, la hembra nutre los huevos, mientras que la responsabilidad del macho es alimentar a la hembra. Sin embargo, el comportamiento común observado en la mayoría de las especies de camarones es el cuidado biparental donde ambos padres se turnan para cuidar los huevos. La hembra de la especie de camarones Pullosquilla pone dos juegos de huevos y se ocupa de un embrague mientras que el macho se ocupa del otro.

¿Qué comportamiento tiene la mantis marina?
La mantis marina pasa muchas horas escondiéndose en madrigueras o formaciones rocosas en el lecho marino. La hora del día en que el camarón mantis es más activo depende de la especie. Un depredador feroz, el camarón mantis, es una pesadilla para muchos animales pequeños en sus hábitats. El comportamiento del camarón mantis de perseguir y matar presas activamente no es característico de los crustáceos. Algunas especies de camarones tienen apéndices frontales que han evolucionado para formar estructuras de tipo club que los crustáceos usan para matar a sus presas martillando o golpeando.
El movimiento de sus pinzas que le asemeja a un boxeador se da mediante un complejo sistema de palanca presión diseñado con un complejo entramado de huesos en cadena que le permite lanzar un golpe de una envergadura tal que puede alcanzar una velocidad de 350 metros por segundo, esto equivale a 100 kilómetros por hora. La atroz combinación de velocidad y dureza en el material de su caparazón hace que sus golpes resulten mortales para la mayoría de compañeros de hábitat.
Los buzos le tienen mucho respeto al camarón mantis, incluso lo apodan como el “rajador de pulgares”, ya podemos imaginarnos la razón. Incluso pueden romper los vidrios de los acuarios que tienen un grosor de 6,3 mm.
¿Por qué se habla tanto de los ojos del camarón mantis?
La visión del camarón mantis es extraordinaria, tanto en términos de su visión del color como de su capacidad para ver la polarización de la luz.
No solo esto, sino que tienen ojos extremadamente móviles que nunca parecen dejar de moverse. Mientras que la mayoría de los animales mantienen al mínimo los movimientos de los ojos para evitar el desenfoque, los camarones mantis aparentemente se desviven para mover sus ojos tanto como sea posible. Cada ojo es capaz de una rotación independiente en los tres grados de libertad rotacional: nivel (arriba-abajo), guiño (de lado a lado) y bamboleo (girar sobre el tallo del ojo).
Estos camarones poseen tres pseudo-pupilas, una encima de la otra. Cada ojo tiene la capacidad de mirar a una profundidad distinta. Además pueden percibir un espectro de luz más amplio que el del ser humano, desde longitudes de onda ultravioleta hasta la infrarroja. También, mientras que los mamíferos tan solo tienen tres tipos de células fotorreceptoras, estos animales usan una docena.
La forma en que utiliza estas pseudo-pupilas también es asombrosa. Evalúa su entorno de la misma manera que lo haría un escáner con una fotografía: detectan una banda de color, mueve sus pseudo-pupilas, y luego de ello repite ese movimiento.

¿Puede vivir en acuarios la mantis marina?
Aunque no es un animal común para tener en un acuario, muchas personas logran mantenerlas en agua salada con muchos cuidados.
Lo primero que se debe tener en cuenta es su actitud agresiva y devoradora de cualquier pez que se encuentre en el tanque, por lo que debe mantenérsele sola, o ingresando peces destinados a su alimentación exclusivamente.
Aunque existen historias que afirman que la mantis marina ha roto el cristal de un acuario, estos casos son muy inusuales y resultan bastante difíciles de cazar una vez que se han establecido en un acuario correctamente equipado.
Para establecerse cómodamente lo principal que necesitan es una madriguera bien formada con troncos que tenga forma de “U”
Por otra parte hay quienes las consideran una plaga y las usan solo con fines laborales, ya que este animal es capaz de triturar y cavar madrigueras en los exoesqueletos de los corales muertos, resultando ideales en la creación de arena viva con la que se equipan los acuarios salados.
Lo Sabias El Camarón Mantis Campeón Boxeo Marino
Quizás te interesen otras categorías: