
Las manifestaciones clínicas del parvovirus canino son cambiantes, pero normalmente hay vómitos y diarrea intensos, que tienen la posibilidad de ser sangrientos o no. Además de esto, los perros damnificados acostumbran a enseñar falta de apetito, depresión y fiebre.
En el momento en que nuestro cachorro está en el hogar, es primordial resguardarlo lo mucho más viable, para eludir que salga antes de vacunarlo en lo posible. Pero si por cierto motivo nos observamos obligados a llevarlo a cabo, ¿de qué forma tenemos la posibilidad de comprender si nuestra mascota está inficionada de moquillo? Si se ha conseguido el virus, los primeros síntomas acostumbran a mostrarse entre el tercer y sexto día.
Con lo que hemos de estar muy alerta a cualquier signo físico o accionar extraño que tenga nuestra mascota y llevarlo al veterinario a la mayor brevedad para efectuar las pruebas pertinentes que confirmen el diagnóstico. En estas situaciones, es escencial accionar con velocidad. Ahora, te desvelamos varios de los síntomas más habituales que tiene la posibilidad de tener nuestro amigo hallazgo:
La vacuna para el moquillo canino
La primera vacuna para el moquillo canino hay que ofrecer tras el destete y antes que el cachorro se mude a su nuevo hogar y se muestra a otros perros. Por norma general se aplica a las cinco o seis semanas de vida, a través de una vacuna trivalente moquillo-sarampión-parainfluenza (las vacunas no son caras y puedes consultarlas en nuestro producto sobre vacunas)
La razón para establecer asimismo una vacuna para el sarampión es que hay un porcentaje de perros chiquitos que no argumentan eficazmente a la vacuna para el moquillo, gracias a la existencia de anticuerpos maternos que anulan el antígeno del moquillo. Ya que el virus del sarampión es muy afín al virus del moquillo, puede entorpecer con los anticuerpos de la madre y también inducir una protección parcial contra la patología.
Si los anticuerpos de la madre ahora han desaparecido en el cachorro de seis semanas, la vacuna para el moquillo brindará una protección completa.
Síntomas del Parvovirus en Perros
Por norma general el virus puede ser diagnosticado y también reconocido a fácil vista frente la existencia de los síntomas nombrados ahora, si bien es conveniente corroborar con pruebas y estudios de laboratorio.
Los síntomas del canino parvovirus son:
Síntomas del parvovirus en perros
- Vómitos y diarrea (en especial aguada o con sangre)
- Pérdida de peso
- Desmotivación
- Deshidratación
- Pérdida de salud general
por norma general sistema, y por esa razón los síntomas son mucho más evidentes y se concentran en fuertes vómitos y aún mucho más diarrea. Al paso que el moquillo puede ocasionar asaltos a los sistemas inquieto y respiratorio, el parvovirus deshidrata, desgasta y aniquila.
Síntomas de angustia en perros
A pesar de que los síntomas de angustia en perros tienen la posibilidad de cambiar de una mascota a otra, si identificas alguno de los próximos, ¡transporta a tu perro al veterinario de forma rápida!:
- Fiebre intermitente.
- Falta de apetito.
- Rito nariz.
- Vómitos y diarrea.