Saltar al contenido

Cómo se mira un perro con moquillo

31/10/2022

Enrojecimiento de ojos o conjuntivitis. Conmociones o contracciones musculares involuntarias. Movimientos de mandíbula. cabeza inclinada o parálisis

Síntomas del moquillo en perros

Los síntomas iniciales del moquillo en perros son muy dispares, entre ellos rinitis, secreción mucopurulenta, tos, conjuntivitis, vómitos o diarrea, fiebre, fueron deshidratación, anorexia o pérdida de peso y neumonía (por infecciones bacterianas secundarias), por ejemplo.

En el momento en que la patología llega al sistema inquieto central, se muestran otro género de síntomas. Estos son la encefalitis, responsable de la debilidad de las piernas, múltiples temblores y parálisis, tal como conmociones y ceguera.

¿Cuáles son los síntomas de la confusión en los perros?

El virus del moquillo agrede las células del cerebro y de la piel, el tejido conectivo, las membranas mucosas del tracto respiratorio y el tracto gastrointestinal. Esta patología puede adoptar distintas formas y acostumbran a presentarse infecciones y adversidades secundarias, en tanto que hablamos de un virus de la inmunodeficiencia, esto es, agrede el sistema inmunitario del perro.

Los primeros síntomas de la patología se muestran a los seis o nueve días de contraer la patología, y en las situaciones mucho más leves no se ven.

¿De qué forma comprender si nuestro perro tiene moquillo?: Primordiales síntomas

En el momento en que nuestro cachorro está en el hogar, es primordial resguardarlo al límite, eludiendo, en lo posible , salir antes de vacunarse.

Pero si por cierto motivo nos observamos obligados a llevarlo a cabo, ¿de qué manera tenemos la posibilidad de entender si nuestra mascota está inficionada de moquillo? Si se ha conseguido el virus, los primeros síntomas acostumbran a manifestarse entre el tercer y sexto día.

Con lo que hemos de estar muy alerta a cualquier signo físico o accionar extraño que tenga nuestra mascota y llevarlo al veterinario a la mayor brevedad para efectuar las pruebas pertinentes que confirmen el diagnóstico. En estas situaciones, es escencial accionar con velocidad. Ahora, te desvelamos varios de los síntomas mucho más comunes que puede enseñar nuestro amigo peludo:

¿De qué manera se diagnostica el “moquillo” o moquillo canino?

Gracias a que los síntomas mucho más propios de esta patología no se muestran hasta el momento en que está avanzada, o pues varios de los síntomas son recurrentes a otras infecciones bacterianas y virales, se precisan pruebas concretas para corroborar que esta patología.

El «moquillo» o moquillo se diagnostica advirtiendo el material genético del virus en sangre a través de PCR como procedimiento de diagnóstico. Se toma una exhibe de las amígdalas o líquido cefalorraquídeo y el laboratorio descubre el virus en estas muestras.

Aparato digestivo

Si perjudica al aparato digestivo, el virus de la íra canina provocará síntomas como gastroenteritis, vómitos y/o diarrea. Si este es el único síntoma claro de nuestro perro, no habría de estar de manera directa relacionado con el moquillo canino, pues podría tratarse de otra patología. En un caso así, el diagnóstico del veterinario va a ser el mucho más conveniente.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.