Indice de Contenidos
La cotorra es originaria de Sudamérica, siendo su país de origen Argentina, pero se han encontrado también en países como Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay, España y el sur de Brasil.
Las cotorras suelen vivir en espacios abiertos, así como también en bosques y montañas. Este animal exótico tiene la virtud de adaptarse a diferentes temperaturas. En países como España se han convertido en plaga ya que los primeros compradores de estas aves que fueron populares en los años 80 por su indiscutible belleza, las dejaron en libertad por que la convivencia con este loro es imposible por su fuerte piar.
Características de la cotorra.
Se caracteriza por tener por un caminar característico, grácil y alegre y una cabeza redonda con un pico curvado y una cola escalonada. El plumaje es muy lustroso, con un color verde intenso y alas azuladas verdes, pero también es posible que haya variantes con tonos turquesa.

La cotorra es un ave exótica catalogada como tamaño medio, teniendo una longitud de unos 28 a 31 centímetros desde la cabeza hasta la cola. Suele tener un peso que ronda los 120 a 140 gramos.
¿Qué comen las cotorras?
Las cotorras comen una variedad muy grande de frutas, semillas, brotes de ramas, insectos, savia de árboles, cortezas, insectos.

En cautividad se alimentan de frutas y verduras frescas. También se les puede suministrar cereales como el arroz, maíz, trigo. Existen alimentos balanceados a base de mezcla de semillas y piensos que ayudan a facilitarles una alimentación equilibrada
Reproducción de las cotorras
Al principio ambas cotorras comenzarán a construir el nido, pero luego será solo el macho el que acondicione la parte exterior del mismo.
Mientras tanto, la hembra rellenará el hueco del nido con hierbas y trozos de corteza arrancados a las ramas. La construcción del nido dura cerca de tres meses, al cabo de los cuales la hembra pone un total de 4 a 6 huevos.

El periodo de incubación se calcula una duración de 22 a 26 días. Los pequeños permanecen en el nido cerca de 6 semanas.
Al nacer, las crías no tienen plumas, son sordas y ciegas, por lo que son los padres los que proceden a alimentarlas directamente.
Siete días después de echar a volar, empiezan a buscarse su propia comida. La cotorra común anida dos veces al año y utiliza el mismo nido varias veces.
Quizás te interesen otras categorías: