Saltar al contenido

Descubre la razón detrás del comportamiento de los peces: ¿Por qué nadan en círculos?

18/03/2023




Por qué los peces nadan en círculo


Introducción

Si alguna vez has tenido la suerte de observar a un banco de peces mientras nadan, es posible que hayas notado que a menudo se mueven en círculo. Esta es una práctica común entre algunos peces, como las sardinas y los arenques, pero ¿por qué lo hacen?

¿Por qué los peces nadan en círculo?

La respuesta es simple: los peces nadan en círculo para protegerse a sí mismos de los depredadores. Cuando varios peces se juntan y nadan juntos, es mucho más difícil para los depredadores seleccionar a un pez específico para atacar. Esto se conoce como el efecto de «confusión» y puede ser muy efectivo para proteger a los peces cuando se encuentran en grandes grupos.

Para protegerse de los depredadores

En un banco de peces, cada pez está constantemente moviéndose, cambiando de dirección y velocidad. Los peces que están en el centro del grupo tienen más protección porque están rodeados por otros peces y los depredadores tienen dificultades para verlos y seleccionarlos como presa. Al mismo tiempo, los peces en las capas exteriores del banco pueden moverse más libremente sin ser capturados por los depredadores.

Para buscar comida

Los peces también pueden nadar en círculos para buscar comida. Esta técnica se conoce como «pesca en círculo» y se utiliza cuando los peces detectan una fuente de alimento, como un banco de larvas o plancton. Los peces nadarán en círculos alrededor del alimento, mientras se turnan para salir del banco y alimentarse.

Conclusiones

En resumen, los peces nadan en círculo como una estrategia de defensa contra los depredadores y para buscar alimento. Los bancos de peces pueden ser grandes y moverse rápidamente, lo que hace que sea muy difícil para los depredadores seleccionar a un pez específico para atacar. Al nadar juntos en círculos, los peces también pueden crear corrientes de agua que benefician a todo el grupo y ayudan a mantener a los peces unidos.

Algunos hechos curiosos

  • El banco de peces más grande registrado por los científicos fue formado por sardinas y tenía una longitud de 7 millas de largo y 4 millas de ancho.
  • Algunas aves marinas, como los frailecillos, han aprendido a aprovecharse de la técnica de pesca en círculo de los peces. Se sientan en la superficie del agua y esperan a que los peces salgan del banco para alimentarse.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.