
Introducción
Si alguna vez has visto un cardumen de peces, habrás notado que a menudo se mueven en patrones circulares y coordinados. ¿Por qué hacen esto? En este artículo exploraremos las posibles razones de este comportamiento fascinante.
Posibles explicaciones
Defensa contra depredadores
Una teoría es que los peces se agrupan en círculos como una forma de defensa contra depredadores. Al nadar juntos en patrones coordinados, los peces pueden confundir a los depredadores y dificultar su capacidad de atrapar individuos en particular.
Comunicación
Otra teoría es que los círculos son una forma de comunicación entre los peces. Los patrones pueden ser usados para indicar un cambio en la dirección o velocidad de nado, señalar una fuente de alimento, o para comunicar una señal de agrupación cuando se sienten amenazados.
Atracción de peces del otro sexo
Algunos peces, como el molly mexicano, se agrupan en patrones circulares como parte de su ritual de apareamiento. En este caso, los círculos pueden ser una forma de atraer a los peces del otro sexo.
Cuestiones en la investigación
Hay varios aspectos que aún no se comprenden completamente sobre el comportamiento de circulación de los grupos de peces. Los científicos están interesados en aprender más sobre cómo los patrones circulares son establecidos y mantenidos, cómo los peces reciben y procesan información visual sobre su entorno, y cómo esta forma de comportamiento puede ser utilizada para mejorar la vida humana en tecnologías como la navegación autónoma.
Conclusiones
En conclusión, la razón por la que los peces se agrupan en patrones circulares es no está clara aún y hay muchas teorías diferentes. Sin embargo, lo que está claro es que este comportamiento es fascinante para los científicos y para aquellos que aman la vida acuática.
Referencias
- Katz, Y., Ioannes, J., & Barash, A. (2001). The behavior of fish schools: patterns, processes, and possible functions. Environmental Biology of Fishes, 61 (1), 77-96.
- Ward, A., & Krause, J. (2000). The structure and function of fish schools. Scientific American, 283 (6), 62-67.
- Shaner, D., et al. (2015). A visual stimulus mimicking shearing motion can induce motion perception in fish. Journal of Experimental Biology, 218 (15), 2450-2455.