
El pez Ángel es un animal exótico que por su forma y belleza es muy preciado por aquellos que le gustan los acuarios. Estos peces ángel tienen una gran variedad de colores y habita en los ríos de américa del sur, principalmente en brasil donde fue descubierto en 1831.
El pez Ángel, también conocido como Escalar o su nombre científico Pterophyllum scalare, es uno de los peces mas populares en acuario, es un pez de agua dulce perteneciente a la familia de los cíclidos.
Existen 2 tipos de peces ángel, los que viven en los ríos de agua dulce y las de agua salada, aquí solo nos referiremos a los primeros aportando toda la información necesaria para que puedas criar de la mejor forma a esta mascota exótica.
¿Cómo se reproduce el pez ángel?
Los peces ángel macho y hembra alcanzan la madurez sexual entre 6 a 7 meses de edad y suelen reproducirse a principio del invierno. La hembra embarazada desova entre 100 y 400 huevos sobre plantas o rocas, puestos que estos huevos tiene la particularidad de ser adhesivos, y posteriormente a esto el macho expulsa el esperma para fecundarlos. Las parejas de peces ángel oxigenan los huevos hasta que eclosionan entre los 3 a 4 días.
Los padres los cuidan hasta un mes después de su nacimiento, una vez que se despeguen de la superficies donde se ha hecho la puesta y las crías empiecen a nadar libremente.

Compatibilidad o Comportamiento del pez ángel escalar.
Los peces ángeles son peces de cardumen que se sienten muy cómodos con otro tipo de ejemplares del mismo tamaño, se tornan agresivos en épocas de desove y cría, donde los defenderán de otros peces que se acerquen.
Entre los peces compatible con el pez ángel, destacan 2 especies.
Pez gato corydora: este pez se encarga de limpiar el acuario y comparte las necesidades de agua con el pez ángel. Sólo es recomendable poner un ejemplar debido a que habita en el fondo del acuario por lo que debemos alimentarlo de noche, cuando los peces ángel duermen.
Cíclido enano de Ramirezi: se trata de un pez vistoso compatible con el pez ángel, requiere de un territorio delimitado en el que se encuentre seguro frente a posibles amenazas.
Tetras de tamaño mediano: Son compatibles con el pez ángel, sin embargo, los peces de menor tamaño no son adecuados pues serán devorados por los peces ángel.

¿Qué comen los peces ángel?
Es un pez omnívoro y come todo tipo de alimentos vivos, congelados y artificiales. La base de su dieta debe incluir copos de calidad y alimentos vivos o congelados (tubifex, gusano de sangre, camarones de salmuera, gusanos) y escamas.
Es importante tener en cuenta no sobre alimentarlo porque es un pez muy comilón y no dejara nada de alimento que le des en el acuario.
Es muy importante mantener un equilibrio de fibra y proteína en la dieta puesto que en estado salvaje incluye desde un 50% a un 85% de este.
Para mantener el color intenso y su salud se recomienda darles lechugas y espinacas, pero debes hervir estas verduras en agua antes de suministrarlas, ya que de lo contrario podrás introducir infecciones bacterianas en el acuario sin saberlo.

¿Como debe ser el acuario para pez ángel?
Para albergar un solo pez ángel el acuario debe ser de mínimo 110 litros, para dos ejemplares (nunca dos machos) el acuario debe ser de mínimo 150-200 litros de capacidad y dato importante debe ser alto porque el pez Ángel al ser bastante ancho puede tocar el fondo del acuario con sus aletas.
Si queremos tener un pez ángel en nuestro acuario es importante que “maduremos” el acuario durante un mesaproximadamente, si queremos que esté en las condiciones óptimas.
Si queremos tener un pez ángel en las condiciones optimas debemos madurar el acuario. Esto consiste en desarrollar en el agua bacterias que son beneficiosas y eliminar las que no. Podemos hacernos con un kit de bacterias beneficiosas para acelerar el proceso y poder así introducir el primer pez ángel a los 30 días. Si en 2 meses no ha habido ningún problema, podremos añadir otro pez ángel en función de la capacidad del acuario.
PARÁMETROS Y CONDICIONES DEL AGUA
Cuidar del acuario es muy importante si queremos que el pez esté en las mejores condiciones.
- Temperatura: entre 25 y 26 grados
- PH: entre 6,5 y 7
- Kh: 2-3
- Gh: en torno a 10
- Compuestos nitrogenados: 0
La temperatura nunca debe superar lo indicado o de lo contrario estaríamos acortando su esperanza de vida, por lo tanto es necesario que dispongamos de un termómetro y un calentador para el agua.
También deberemos disponer un filtro de agua con más capacidad que los litros que tenga el acuario, los más adecuados son los de tipo cascada o tipo canister, pero jamas debemos poner uno que provoque ruido para no estresar al pez ángel.
Debemos seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante del acuario para su limpieza y sustituir el 20% del agua cada semana, pues al tratarse de un pez grande produce muchos desechos.
DECORACIÓN DEL ACUARIO
A los peces ángel les gusta que haya plantas en su entorno, por lo que es recomendable colocar algunas plantas en el acuario. Las más idóneas son el helecho de Java, plantas espada y Ambulias.
El sustrato del acuario no va a influir mucho en su hábitat, es cierto que un fondo de arena proporciona un hábitat más parecido al natural, pero es muy desaconsejable para un acuario plantado.
Podemos utilizar la arena sólo como efecto decorativo, o para aquellas zonas en las que no haya plantas.

Vídeo del Pez Ángel
Quizás te interesen otras categorías: