Lamentablemente, las cabras de forma frecuente tienen múltiples vermes y parásitos. Es bueno desparasitar a nuestra cabra periódicamente (prosigue los consejos de tu veterinario). En tiendas preparadas se tienen la posibilidad de hallar modelos en forma granular para desparasitar caprinos, que terminan con los parásitos gastrointestinales más frecuentes. Los fármacos antiparasitarios modernos son segurísimos para las cabras y los humanos. Asimismo tienes que vacunar a tus cabras una vez por año, siempre y en todo momento anterior solicitud con tu veterinario.
Asimismo debemos supervisar periódicamente el confort de nuestras cabras. La diarrea es un signo común de que una cabra está enferma. Una cabra está apartada del rebaño, sin masticar, sin tomar agua, ojos llorosos, durmiendo todo el día y con la capacidad de despertarse con varios de los signos de que algo anda mal. En todo caso, siempre y en todo momento debemos tener a mano el teléfono del veterinario local. El veterinario por norma general va a preguntar si la temperatura corporal de la cabra es habitual antes de elegir si va a visitar o no su granja. Tenga presente que la temperatura corporal habitual de las cabras es de 38,5 a 39,7 °C (101,3 a 103,5 °F).
¿Qué comen las cabras de granja? Nutrición de las cabras
Generalmente, a las cabras les gusta mucho la pluralidad de alimentos. La cabra es una exploradora natural y le chifla vagar y buscar comida. El estado de migración y búsqueda de alimento está poderosamente relacionado con su confort. La dieta natural de las cabras radica en pasto, árboles, uvas, heno, frutas y ciertos granos. Con el término yerba comprendemos una extensa selección de especies vegetales: yerba, trébol, alfalfa (Medicago sativa), achicoria, leguminosas, arbustos, árboles jóvenes, etcétera. La biodiversidad de los pastos está de manera directa relacionada con la calidad de los alimentos consumidos (cuanta mucho más pluralidad de alimentos, mejor calidad). Por el término grano hablamos a las semillas de un grano (como el maíz) y es un alimento que las cabras han comido en la naturaleza a lo largo de cientos y cientos de años, pero en proporciones pequeñísimas en comparación con los pastos. Las cabras asimismo tienen la posibilidad de pararse o escalar sobre sus patas traseras y comer frutas de árboles y plantas. No obstante, no es seguro dejar que las cabras coman plantas extrañas. Ciertas especies de rododendros y otras plantas decorativas (azalea) y arbustos son venenosas para las cabras e inclusive una hoja pequeña puede ocasionar ocasiones de riesgo para la vida. Asimismo se informó que el repollo, las papas y las hojas de tomate asimismo tienen la posibilidad de ser venenosas. En todos y cada uno de los casos, el viable dueño de una cabra estudiará las plantas encontradas de forma local que logren ser venenosas para él.
Antes del advenimiento de la nutrición comercial de cabras en el siglo XX, los viejos granjeros fundamentaban la dieta de sus cabras en pasto, maíz, heno y ciertas frutas únicamente. No obstante, las etnias comerciales más habituales en la actualidad criadas para la producción de carne y/o lácteos argumentan realmente bien a los alimentos comerciales. Por norma general, una dieta de cabra lechera es diferente de una dieta de cabra de carne. Por norma general, las cabras de carne tienen la posibilidad de depender absolutamente de pasto, heno y frutas, y los regímenes de cabras lecheras en general se complementan con alimentos comerciales, la mayor parte de los que poseen una mezcla de granos. Evidentemente, su campo debe poder generar una pluralidad de pastos la mayoría del año, salvo que necesite emplear el alimento comercial para sus cabras, así sean cabras lecheras o no. Por poner un ejemplo, varios productores de alfalfa emplean baldes comerciales para cabras en muchas áreas donde la alfalfa y los cultivos relacionados no se tienen la posibilidad de cultivar gracias a las condiciones climáticas.
Las cabras son mejores como mascotas
Como se mentó previamente, las cabras son animales a los que les gusta mucho la compañía, el juego y los mimos. La vida con ellos es muy divertido. Actualmente, hay un número creciente de historias sobre personas que decidieron adoptar pequeños y sus distintas vivencias de vida.
Las historias no solo son positivas, sino asimismo tienen un toque entretenido y diferente a eso que vivimos todos y cada uno de los días.
Los resultados positivos de tener una cabra como mascota.
El paso inicial en la integración de dueño y mascota es el aprecio. Y las cabras de manera fácil «adoptan» a sus dueños, empiezan a amarlos y proporcionarles cariño. No debes pasar por un largo desarrollo para ello.
Vas a ver próximamente, en el momento en que te aproximes a ella, que te acariciará con alegría por el hecho de que te desea. Como es natural, precisas corresponder todo ese aprecio. Pero deja de preocuparte, es una mascota familiar segura.
Entrenamiento
Las cabras pigmeas son animales muy capaces y tienen la posibilidad de estudiar cosas si se les adiestra apropiadamente. Por otra parte, asimismo es esencial estimar que son animales muy sociales, entre los de su clase y con la gente.